Dile no más bullying: ripley lanza importante campaña tras conocerse alarmantes cifras

El bullying afecta a muchas comunidades y grupos sociales en el mundo y el Perú no es ajeno a este acoso físico, psicológico y verbal. Además, el ciberacoso, que es una variante, ha aumentado debido al boom de los medios tecnológicos y redes sociales. 

Actualmente, en el Perú, según SíSeVe del Minedu, se reportan alrededor de 10 casos diarios, pero solo el 10 % se denuncia. Por ello, se estima que se daría un caso de bullying o ciberacoso cada 21 minutos. 

Ante esta preocupante situación y teniendo el regreso a clases en pocas semanas, Ripley anuncia su compromiso con la problemática mediante una alianza con la Asociación Educativa Convivencia en la Escuela, organización que cuenta con más de diez años de experiencia trabajando la prevención de la violencia escolar y su movimiento #NoMásBullying. 

Como parte de esta lucha, Ripley realizó un estudio, que fue validado por los expertos de Convivencia en la escuela y se reveló que 9 de cada 10 padres creen o están seguros que se han podido dar casos de bullying o ciberacoso en el colegio de sus hijos, pero el 87% de ellos considera poco probable o imposible que sus hijos sean quienes lo ejerzan.

Así, se evidencia que los padres de familia no lo sienten como una problemática cercana a su familia nuclear. Por el contrario, lo ven como un tema lejano y que solo sucede en otros hogares. El estudio también reveló que casi el 90% de padres afirma sentir temor que sus hijos sufran de bullying o ciberacoso. 

“En Ripley tenemos el propósito de mejorar la calidad de vida de las personas y, estando próximos al regreso a clases, queremos contribuir con un retorno a las aulas libre de bullying y ciberacoso. Gracias a la alianza con Convivencia implementaremos una serie de talleres y voluntariados con nuestros colaboradores y clientes para concientizar sobre la problemática y actuar frente a ella”, declaró Talia Barrios, gerente de marketing de Ripley. 

¿Cómo se puede combatir al bullying escolar? 

El primer paso como padres de familia es prestar atención a la conducta de los hijos y los cambios que pueda haber, así se logrará identificar si pueden estar atravesando una situación de bullying o ciberacoso. En caso sea así, se debe avisar a la escuela y a los docentes. 

También se puede ingresar la denuncia a través de la plataforma SíseVe contra la Violencia Escolar del Ministerio de Educación. El ministerio, a través de la Direcciones Regionales de Educación y las Unidades de Gestión Local, acuden al colegio a realizar las indagaciones y dar las pautas a seguir en cada caso.

Un detalle importante para erradicar el bullying es siempre estar en comunicación con los hijos para fomentar una cultura de prevención. Ripley impulsará durante todo el 2023 la lucha contra el acoso físico, psicológico y verbal.  


¿Interesado en anunciar con nosotros?

Escríbenos y uno de nuestros asesores especializados se contactará contigo. ¡Te ayudamos a maximizar el alcance de tu marca!

A %d blogueros les gusta esto: